Reparación de motores Jenbacher: Estrategias clave para un mantenimiento eficaz

reparación de motores Jenbacher

Desde 2011, RS Motor se ha especializado en la reparación de motores Jenbacher, proporcionando repuestos para motores de cogeneración industrial a nivel global. Hoy en día, somos un referente en el mercado nacional e internacional, ofreciendo repuestos originales y OEM para motores Jenbacher de gas.

Catálogo de repuestos originales y OEM para la reparación de motores Jenbacher

En RS Motor, la reparación de motores Jenbacher es una de sus actividades destacadas. Gracias a su capacidad para suministrar piezas originales y OEM de alta calidad a precios competitivos, se han consolidado como una alternativa confiable al fabricante de motores Jenbacher.
Su inventario, cuidadosamente gestionado, incluye una variedad de repuestos críticos que pueden ser necesarios para realizar reparaciones urgentes. Entre los repuestos disponibles se encuentran:

  • Culata Jenbacher
  • Culata reacondicionada Jenbacher
  • Kit de reacondicionamiento de culata Jenbacher
  • Pistón Jenbacher
  • Camisa Jenbacher
  • Kit de juntas Jenbacher
  • Cojinete Jenbacher
  • Shortblock Jenbacher
  • Longblock Jenbacher
  • Válvula Jenbacher
  • Actuador Jenbacher
  • Motor de arranque Jenbacher
  • Biela Jenbacher
  • Intercooler Jenbacher
  • Bomba de aceite Jenbacher
  • Árbol de levas Jenbacher
  • Cigüeñal nuevo o usado Jenbacher
  • Y muchos más…

Estos repuestos están disponibles para los modelos más comunes de motores Jenbacher que gestionan.

Mantenimiento de motores Jenbacher: Elementos consumibles

El mantenimiento efectivo de motores Jenbacher es esencial para un rendimiento óptimo. En RS Motor, ofrecen elementos consumibles de alta calidad para asegurar que tu motor funcione sin problemas.
Su catálogo de elementos consumibles para motores Jenbacher incluye opciones originales y OEM como:

  • Filtro de aceite Jenbacher
  • Filtro de aire Jenbacher
  • Filtro Blow-by Jenbacher
  • Válvula inyectora de gas Jenbacher
  • Punta de precámara Jenbacher
  • Bujía Jenbacher
  • Cable de encendido Jenbacher

Disponen de estos elementos para los modelos más comunes de motores Jenbacher. Además, su red de contactos internacional les permite atender cualquier necesidad específica que puedan tener sus clientes.

Modelos de motores Jenbacher en los que somos expertos

RS Motor se especializa en la reparación de motores Jenbacher y en el suministro de repuestos y servicios técnicos para diversos modelos. Su amplio almacén asegura una respuesta rápida ante cualquier requerimiento urgente, mejorando así la disponibilidad operativa de nuestros clientes.
Entre los modelos que cubrimos se encuentran:

  • Jenbacher J208
  • Jenbacher J212
  • Jenbacher J312
  • Jenbacher J316
  • Jenbacher J320
  • Jenbacher J412
  • Jenbacher J416
  • Jenbacher J420
  • Jenbacher J612
  • Jenbacher J616
  • Jenbacher J620
  • Jenbacher J624
reparación de motores Jenbacher

¿Buscas reparación de motores Jenbacher?

En RS Motor, son expertos en la reparación de motores Jenbacher y en la venta de repuestos originales para estos equipos. Si necesitas repuestos OEM o genuinos para tu motor Jenbacher, no dudes en contactarles a través de su página web (www.rsmotorps.com). Su equipo especializado estará encantado de asesorarte sobre los mejores repuestos y servicios para tu motor.

Mantenimiento de motores Jenbacher, reacondicionamiento de culatas serie 3

Mantenimiento de motores Jenbacher

El reacondicionamiento de una culata Jenbacher serie 3, parte del mantenimiento de motores Jenbacher, es un trabajo que debe ser llevado a cabo por un taller especializado, ya que es una parte fundamental del motor. En RS Motor cuentan con un taller equipado con todo el utillaje y herramientas específicas necesarios para realizar un reacondicionado de culatas de calidad.

El reacondicionamiento de culatas Jenbacher serie 3 normalmente se realiza aprovechando la parada del motor durante un mantenimiento preventivo de nivel medio y/o mantenimiento preventivo mayor (Overhaul), aunque puede haber algún tipo de excepción.

Si antes de un mantenimiento preventivo medio o mayor (Overhaul) se detecta o sospecha que una o varias culatas de un motor Jenbacher serie 3 están en mal estado, lo aconsejable es sustituirlas o bien reacondicionarlas cuanto antes en aras de evitar daños mayores en el motor.

¿Cómo se reacondicionan las culatas Jenbacher serie 3?

Según el taller, los pasos pueden ser distintos, aunque hay una serie de ellos que deben llevarse a cabo de forma obligatoria para que las culatas Jenbacher serie 3 puedan cumplir su función con garantías.

Grosso modo, todas las culatas Jenbacher serie 3 reacondicionadas en RS Motor son sometidas a los siguientes trabajos:

  • Desmontaje completo de culatas y todos sus componentes.
  • Limpieza por ultrasonidos de todos los cascos de culata.
  • Prueba de ausencia de grietas.
  • Reparación de asientos culata-camisa.
  • Instalación de nuevas guías de válvula.
  • Sustitución de tóricas y juntas de estanqueidad por unas nuevas.
  • Instalación de asientos de admisión y escape nuevos.
  • Instalación de nuevas válvulas de admisión y escape en todas las culatas.
  • Sustitución de rotocaps.
  • Cambio de muelles de válvula.
  • Prueba hidráulica final.
  • Imprimación y pintura.

¿Para qué sirven las culatas?

Las culatas (en este caso las culatas de motores Jenbacher serie 3) tienen la función de “cerrar” el bloque motor por su parte superior. Las culatas son las “cabezas” de los cilindros puesto que tanto éstas como el bloque van unidos por superficies perfectamente planas con interposición de las juntas de culata entre ellos. Las culatas y el bloque motor se anclan mediante tornillos o pernos a fin de lograr la mayor estanqueidad posible.

La importancia de un buen reacondicionamiento de culatas Jenbacher serie 3 es de gran importancia ya que éstas son una de las partes del motor que más esfuerzos sufre. Dichos esfuerzos son ocasionados por elevadas presiones y temperaturas.

Tipos de avería en culatas Jenbacher serie 3 y consejos de mantenimiento

Las culatas Jenbacher serie 3 raramente se averían sin no han dado síntomas previos. De todos modos, un adecuado control y mantenimiento de las mismas debe realizarse siguiendo el plan de mantenimiento del fabricante. Por el contrario, más frecuentemente lo que ocurre es que sus componentes internos (válvulas, asientos, muelles…) se desgastan por las horas de funcionamiento y el desgaste acumulado.

La rapidez de desgaste de los componentes internos de las culatas Jenbacher serie 3 puede incrementarse si se alcanzan temperaturas anómalas en la cámara de combustión, si hay fugas de agua, un mal reglaje de válvulas, un mantenimiento deficiente, se utilizan repuestos de mala calidad…

Solicita oferta a RS Motor para reacondicionar las culatas Jenbacher serie 3 de tu motor

Si quieres o necesitas reacondicionar las culatas de tu motor Jenbacher serie 3, envíalas al taller de RS Motor. ¡Una vez que las tengas de vuelta en planta pensarás que no son las mismas!

Si el plazo de entrega es lo más importante para ti, pregunta disponibilidad de culatas reacondicionadas de intercambio ya que es muy frecuente que RS Motor tenga listas varias unidades para venta inmediata.

Varios años de experiencia en el reacondicionamiento de culatas Jenbacher serie 3, unido con la precisión de nuestros técnicos y la calidad de los repuestos, hacen que el estado final de las culatas sea difícil de igualar.

Cientos de clientes de todas las partes del mundo no dudan en contactarnos cuando necesitan reacondicionar culatas Jenbacher serie 3. ¡Únete a ellos!

Reacondicionado de intercoolers dentro del mantenimiento de motores de cogeneración (Overhaul)

Reacondicionado de intercoolers de motores industriales

El reacondicionado de un intercooler es un proceso que se lleva a cabo normalmente durante la realización de un mantenimiento de motores de cogeneración (Overhaul), tanto en motores industriales de gas o diésel sobrealimentados.

De todos modos, si se detecta o sospecha que el intercooler de un motor está en mal estado, lo aconsejable es sustituirlo o bien reacondicionarlo lo antes posible, reduciendo de este modo las posibilidades de fallo o avería de otras partes del motor.

¿Qué es un intercooler?

El intercooler es una pieza fundamental en un motor industrial sobrealimentado. Para que el proceso de sobrealimentación se realice de forma correcta, son necesarias diferentes partes, entre ellas el intercooler.

El intercooler no es más que un intercambiador de calor aire-agua (en motores industriales), el cual enfría el aire antes de que éste pase a la parte de admisión del turbocompresor de gases de escape. Gracias al intercooler, podemos concluir que para un volumen dado (del cilindro de nuestro motor, por ejemplo) podemos llevar más oxígeno al mismo espacio cuando el aire es más denso (a menor temperatura, mayor densidad) – y más oxígeno significa mejor rendimiento.

¿Cómo funciona un intercooler?

Un intercooler opera de una forma muy sencilla, puesto que es una pieza del motor que no deja de ser un intercambiador de calor. En un intercooler, el caliente que entra en el mismo se enfría gracias al agua que fluye a través de sus tubos. Como la conductividad térmica del agua es mucho mayor que la del aire, significa que el calor se transfiere de manera mucho más eficiente. 

¿Cómo se reacondiciona un intercooler?

Para reacondicionar un intercooler, bien sea DEUTZ/MWM (CAT), Jenbacher, Guascor o de motores de otras marcas, el proceso básico consta de las siguientes operaciones, las cuales comúnmente se llevan a cabo en un taller especializado (en nuestro caso RS Motor):

  • Inspección visual previa y comprobación de aspecto exterior.
  • Ensayo hidráulico previo para comprobación de ausencia de fugas.
  • Desmontaje de tapas de entrada/salida de agua.
  • Desmontaje de tapas lado aire.
  • Sustitución de elementos de fijación.
  • Reparación de roscas hembra del cuerpo del intercooler.
  • Repasado de roscas.
  • Limpieza de haz tubular y tapas mediante ultrasonidos.
  • Chorreado y limpieza mecánica de tapas y cuerpo.
  • Revisión/sustitución de tornillería.
  • Sustitución de juntas lado agua.
  • Pintado interior y exterior de tapas lado agua.
  • Montaje completo del intercooler, respetando aprietes recomendados según norma.
  • Ensayo hidráulico final durante 8-12 horas para validación del producto, previo paso a su montaje e instalación sobre el motor.

Síntomas de que el intercooler está en mal estado

Una fuga en el Intercooler no proporcionará la cantidad de aire requerida bajo la presión óptima, afectando así la relación aire-combustible del motor. 

Un intercooler defectuoso también se puede detectar analizando el funcionamiento del turbocompresor de gases de escape.

Los Intercoolers a menudo pueden desarrollar obstrucciones debido a depósitos minerales procedentes del agua de refrigeración. Los Intercoolers obstruidos causarán un aumento en la temperatura del aire que fluye hacia el motor, reduciendo así su eficiencia. 

Consecuencias más comunes de fallos en intercoolers

En el caso de un Intercooler dañado, el turbocompresor girará más rápido de lo normal para compensar la pérdida de presión causada por éste. Sin embargo, el nivel de impulso no será óptimo y puede provocar averías en el turbocompresor u otras partes importantes del motor.

Un intercooler en mal estado debe cambiarse o reacondicionarse lo antes posible a fin de evitar mayores daños en el motor, llegando éstos a derivar incluso en gripajes si la avería no se solventa en el menor plazo de tiempo posible.

Para evitar este tipo de averías, lo aconsejable es realizar una limpieza de intercooler siguiendo las pautas marcadas por el plan de mantenimiento del fabricante del motor, y teniendo en cuenta otro factor clave como es el tipo de gas que consume el motor.