Control y manejo de motores de gas. Mantenimiento de motores de cogeneración

Mantenimiento de motores de cogeneración

El mantenimiento de motores de cogeneración con los sistemas para el control y manejo de motores de gas industriales de la marca Motortech, permiten diversos tipos de control o manejo bien sea de un grupo electrógeno o de una unidad CHP.

Los sistemas Motortech hacen que sea posible implementar todo el control de un grupo o incluso varios en un mismo sistema, haciendo que los costes sean considerablemente menores.

Sistemas Motortech para control completo y gestión de motores industriales.

Con el nombre de ALL-IN-ONE, RS Motor tiene la capacidad tanto de suministrar como de instalar sistemas de control completos para la gestión del propio motor o del módulo CHP.

Características del ALL-IN-ONE de Motortech.

  • Se incluyen en un mismo equipo todas las funciones necesarias para controlar el motor o el módulo CHP.
  • Configurable individualmente para adaptarse exactamente a las necesidades del cliente.
  • Posibilidad de monitorización, control, regulación y protección de la instalación.
  • Posibilidad de transmisión de datos a distancia.
  • Amplio rango de posibilidades para la optimización del mantenimiento.
  • Registro de rendimiento del grupo electrógeno para facilitar el seguimiento de fallas o averías.

Sistema de control de detonaciones.

Este sistema de Motortech, tiene el nombre de DetCon. Su implementación permite controlar las detonaciones del motor y, además, es óptimo en cuanto a lo que se refiere a su instalación sobre motores que consumen gases con fluctuaciones en la calidad de su gas.

Características del DetCon de Motortech.

  • Evita que el motor sufra daños por knocking.
  • Sensores de detonación de rango de frecuencia: 1-20 kHz.
  • Fácil instalación y configuración a través de la interfaz USB.
  • Software DenEdit para visualización y ajuste de secuencias de disparo, valores reales de detonación o histórico de detonaciones con datos a largo plazo.
  • Disponible como dispositivo integrado para un armario de control o en una estructura con certificación CSA.
  • Montaje en carril DIN.
  • Voltaje de suministro: 9 – 36 VCC.
  • También se puede utilizar en motores “dual fuel” y bio-combustible.
  • Clase de protección: IP 20.

Módulo de temperatura Mortortech. Mantenimiento de motores de cogeneración

El módulo de temperatura, también denominado TempScan desarrollado por MOTOTECH mide temperaturas en el motor enviándolas para la evaluación. Para tal propósito, se emplean termopares Tipo J/K y PT 100/1000.

Características del TempScan de Motortech.

  • Los canales se pueden configurar de forma independiente como Tipo Termopares B, E, J, K, N, R, S o T.
  • La información de temperatura puede incluir: temperatura de escape, temperatura de bobinado, temperatura de fluido…
  • No se requiere programación o configuración adicional.
  • Los diagnósticos integrales determinan la integridad del termopar.
  • Todos los canales están completamente aislados de la línea CAN y de la fuente de potencia.
  • El módulo de temperatura presenta un embalaje resistente y conectores herméticos para una clasificación IP67.

Solicita oferta económica y técnica a RS Motor si necesitas un sistema de control y/o manejo para un motor de gas industrial.

RS Motor es una de las pocas empresas a nivel mundial con capacidad para suministrar e implementar sistemas de control y manejo bien sea de un grupo electrógeno o de un CHP.

Por consiguiente, no dudes en contactar a RS Motor si decides cambiar el sistema de control de tu motor por otro más intuitivo, económico, y, al mismo tiempo, eficaz.

Bujías denso para motores industriales

Unas apropiadas bujías para un motor de gas industrial, independientemente del tipo de gas que consuman, son fundamentales para aprovechar su rendimiento al máximo y funcionar las máximas horas posibles al 100% de potencia. Asegurarse de tener en punto al día el mantenimiento de motores de cogeneración es muy importante para tu coche.

RS Motor ofrece a numerosos clientes de todo el mundo la posibilidad de instalar en sus motores DEUTZ/MWM (CAT), Jenbacher, Guascor u otros fabricantes, bujías de la marca Denso, adquiridas a través de Motortech. RS Motor es distribuidor oficial Motortech para España y Portugal, por lo que difícilmente puedas encontrar este tipo de bujías a un precio y plazo menor.

Motores compatibles con bujías Denso

La mayoría de los motores DEUTZ/MWM, en especial los de modelo TBG616, TBG620, TCG2016 y/o TCG2020, son compatibles con bujías Denso. Si esto lo trasladamos a los motores MWM (CAT), estaríamos hablando de los modelos CG132 y CG170.

En lo que atañe a los motores Jenbacher, los Jenbacher serie 6 pueden llevar instaladas bujías Denso, aunque en este caso vendrían paquetizadas con el logotipo del fabricante del motor en una lata perfectamente identificada y con 4x unidades cada una.

Por último, los modelos de motor Guascor con los que habitualmente trabajamos, pueden funcionar también perfectamente con bujías Denso independientemente del tipo de gas que éstos consuman.

Bujías para motores de cogeneración

Si en un motor de gas, sea cual sea la marca, hay instaladas bujías Denso, implica que éstas deban ir conectadas a un cable de ignición apropiado. Al mismo tiempo, este cable estaría conectado en su otra punta a una bobina y ésta, iría por consiguiente en el embarrado del motor.

RS Motor suministra cualquiera de estos tres elementos (bujías Denso, cables de encendido y bobinas). En la mayoría de los casos, tanto bujías Denso, como cables de ignición como bobinas, provienen de Motortech directamente.

Modelo y referencia de las bujías Denso

En motores DEUTZ/MWM (CAT), las más extendidas son las bujías Denso GL-1, Denso GL-3 y/o Denso GL-5. Se utiliza una u otra en función de la calidad del gas del motor. 

En motores Jenbacher serie 6, las bujías comercializadas con la referencia Jenbacher 1214569, son Denso P518.

Por último, para motores Guascor las bujías Denso más habituales son las Denso GI3-1, Denso GI3-3 y/o Denso GI3-5. Al igual que sucede en los motores DEUTZ/MWM (CAT), se instala un modelo u otro de bujía Denso en función de la calidad del gas.

Existen otras muchas marcas de motores a los que se le pueden instalar bujías Denso. Destacamos en concreto los motores MAN, los motores CATERPILLAR, PERKINS, LIEBHERR, MTU, SCANIA, CUMMINS…

Solicita presupuesto de bujías Denso

Únete a nuestros clientes y confía en RS Motor en caso de que necesites bujías Denso para tu motor cualquiera que sea el gas que consuma. Te resultará complicado encontrar unos precios más competitivos y un trato personalizado en caso de que tengas alguna duda.Llevamos ya varios años en el mercado, por lo que nuestro conocimiento y experiencia es amplio en este sentido.

Ventajas de utilizar bujías Denso

Son varias las ventajas que hemos detectado con la instalación de bujías Denso sobre un motor. Destacamos las siguientes:

– Precio económico.

– Amplio mercado y rápido suministro.

– Larga vida útil gracias a la capa de Doble Iridio.

– Poco mantenimiento en relación con bujías equivalentes.

– Alto rendimiento en gases de baja calidad.

Mantenimiento y cuidado de las bujías Denso

Aunque el mantenimiento de las bujías Denso es menor que el de sus competidores, para tratar de aumentar todavía más su vida útil éstas deben ser reajustadas en cuanto a espacio entre electrodos y estar libres de residuos sólidos formados con el paso del tiempo. Para ello, Motortech y RS Motor tienen en su gama de productos un Kit de limpieza de bujías.

Al utilizar el kit de limpieza de bujías MOTORTECH, estas impurezas se pueden eliminar fácil y suavemente en el área del electrodo y en la rosca dentro de un intervalo de mantenimiento regular.

Esto aumentará la vida útil de las bujías y reducirá los costos de mantenimiento.

El kit de limpieza de bujías es válido para bujías M14, M18, M22 y 7/8-18.

Cogeneración: qué es, aplicaciones, ventajas

¿Qué es la cogeneración?

La cogeneración es un tipo de proceso mediante el cual se obtienen dos tipos de energía distintos de forma simultánea. Generalmente hablamos de energía eléctrica y térmica.

Una planta de cogeneración suele estar constituida por motores alternativos, turbinas de gas o turbinas de vapor. Estos equipos transforman la energía del combustible (en nuestro caso gas natural, biogás, diésel) en energía mecánica (que luego, mediante un alternador, se transforma en energía eléctrica) y energía térmica procedente del calor residual de los gases de escape.

Los motores alternativos son, en este caso, la especialidad de RS Motor dentro del campo de la cogeneración. Somos especialistas desde el año 2008 en el suministro de repuestos y/o servicio técnico.

Beneficios de la cogeneración

La instalación y el mantenimiento de motores de cogeneración radica en una serie de beneficios, los cuales destacamos a continuación. Cada vez son más las empresas públicas y privadas que optan por este tipo de generación energética.

  • Elevada eficiencia.
  • Fácil distribución gracias a que una planta de cogeneración puede ser emplazada incluso dentro de un edificio dentro de la propia instalación.
  • Reducción de la dependencia de las centrales de carbón o energías renovables como la solar, eólica…
  • Seguridad en el suministro.
  • Respetuosa con el medioambiente.
  • Elevada disponibilidad incluso en plantas aisladas de la red eléctrica.
  • Adaptabilidad a las necesidades reales energéticas en plazos temporales menores que otro tipo de energías.

Tipos de plantas de cogeneración

Existen diversos tipos de plantas de cogeneración. Las más extendidas a día de hoy son:

  • Plantas de cogeneración con motores de gas (la especialidad de RS Motor).
  • Plantas de cogeneración con turbinas de gas o turbinas de vapor.
  • Plantas de cogeneración de ciclo combinado con turbinas de gas y turbinas de vapor.
  • Plantas de cogeneración de ciclo combinado con motores de gas y turbinas de vapor.

Al ser RS Motor especialista en el mantenimiento y reparación de motores de gas, nos centraremos en profundizar un poco más sobre ellos. 

Los motores de cogeneración sobre los que RS Motor trabaja habitualmente, consumen diferentes tipos de gas o diésel como combustible. Estos motores están acoplados a un alternador o generador, el cual convierte la energía mecánica en energía eléctrica. Esta conversión es muy eficiente. Sin embargo, los motores de cogeneración son escasamente eficientes térmicamente puesto que, según hemos avanzado anteriormente, la energía térmica es producida gracias al calor residual de los gases de escape. De todos modos, esto no es un problema puesto que estamos aprovechando un tipo de energía que de otro modo se desaprovecharía por completo, y que puede ser empleada para calentar agua de calefacción, calentar secaderos, tratar aguas…

Trigeneración

En la trigeneración se consigue producir otro tipo de energía adicional a la eléctrica y la térmica de manera simultánea. Este tipo de energía es la frigorífica.

Por consiguiente, la trigeneración es un proceso mediante el que se obtiene energía eléctrica, térmica y de refrigeración, todas ellas procedentes de la combustión de gas o diésel.

Aplicaciones de cogeneración

Las aplicaciones más extendidas en las cuales podemos encontrar motores de cogeneración son:

  • Industria (depuradoras, plantas de tratamiento de residuos, empresas textiles, hornos, sector agrícola, tratamiento de purines, industria maderera, industria conservera, industria alimenticia, farmacéutica…).
  • Servicios (hoteles, hospitales, universidades, centros comerciales, aplicaciones agrícolas…).
  • Climatización (hoteles, hospitales, universidades, grandes edificios, centros comerciales, aeropuertos…).

Coste de implementación de proyectos de cogeneración 

Se prevé a corto-medio plazo, un crecimiento de la cogeneración a nivel mundial puesto que este tipo de generación energética deriva en:

  • Reducción de costes energéticos para los usuarios finales.
  • Extenso rango de uso (industrial o doméstico incluso).
  • Adaptabilidad a las necesidades reales del consumidor, disminuyendo hasta un 50% la inversión económica de los equipos instalados.
  • Coste energía eléctrica generada notablemente inferior al de otros sistemas alternativos.

Regulación de la cogeneración

Las leyes relativas al sector de la cogeneración son, a día de hoy, estatales. Es por ello que es responsabilidad de cada país establecer los marcos de actuación para tratar de adaptar cada día más a la cogeneración como una fuente de producción energética fiable, respetuosa con el medioambiente, barata y limpia. 

Son cada día más los países de todo el mundo que apuestan por la cogeneración como su fuente energética de confianza, gracias a que, por ejemplo, las pérdidas económicas producidas por el transporte de la electricidad son prácticamente nulos.

Overhaul, mantenimiento de motores de cogeneración y reparación de motores Guascor

mantenimiento de motores de cogeneración

El fabricante de motores Guascor, en la actualidad Siemens, tiene instalados alrededor de todo el mundo miles de motores en plantas de energía de diversa índole. En relación a éstos, RS Motor ofrece a numerosos clientes de todo el mundo la posibilidad de llevar a cabo cualquier tipo de trabajos sobre los mismos, los cuales abarcan desde mantenimiento de motores de cogeneración preventivos menores tipo E, hasta mantenimientos preventivos mayores tipo R, entre los cuales se incluyen el Overhaul (mantenimiento R3). Overhaul, y reparación de motores Guascor.

Asimismo, dado que ocasionalmente suceden averías inesperadas de gran alcance, RS Motor tiene la capacidad de obedecer a las necesidades del cliente para llevar a cabo cualquier tipo de reparación sobre motores Guascor, bien sea “in-situ” o en las instalaciones de RS Motor, adecuadamente equipadas con utillaje específico. 

Todo tipo de mantenimientos pequeños, grandes, Overhaul y reparaciones, son realizados suministrando e instalando siempre repuestos Genuinos y/u OEM.

¿Cuándo es necesario realizar un Overhaul a un motor Guascor?

En caso de que el motor Guascor/ Siemens del cliente consuma biogás de depuradora, biogás procedente del tratamiento de residuos sólidos u otros gases con pobre contenido en metano, el Overhaul (R3) está marcado a las 50.400 horas de funcionamiento.

Por el contrario, para motores de gas natural, el mantenimiento mayor (Overhaul) se alarga hasta las 60.000 horas de funcionamiento.

Estas pautas de mantenimiento preventivo vienen marcadas por el fabricante Guascor/Siemens, y de forma general se puede afirmar que son válidas para cualquier modelo de motor Guascor/ Siemens (independientemente del número de cilindros que tenga). Es decir, esto es válido para motores Guascor serie FG, Guascor serie FGLD, Guascor serie SFGLD, Guascor serie SFGM y Guascor serie HGM.

A pesar de lo anterior, es posible que, con determinados gases, las horas correspondientes a cada mantenimiento importante puedan sufrir ligeras variaciones, aunque esto estaría perfectamente definido por el fabricante Guascor/Siemens en las pautas de mantenimiento indicadas.

Para finalizar, es muy importante reseñar que estas consideraciones son válidas siempre y cuando el motor está en funcionamiento aproximadamente 8.000 horas anuales.

Tipos de Overhaul en motores Guascor

mantenimiento de motores de cogeneración

Un Overhaul es el mantenimiento completo del motor, en el cual se renuevan todas sus piezas de desgaste tanto de su parte alta como de su parte baja (por ejemplo cojinetes de bancada, camisas de cilindro, pistones, cojinetes de biela, casquillos de biela…). RS Motor es una de las pocas empresas a nivel mundial que tiene la capacidad de adaptarse a los condicionantes de que puedan tener los clientes finales sobre todo en lo que se refiere al plazo entre la parada y la puesta en marcha del motor.

En el caso de que el plazo de entrega no sea relevante, el Overhaul se lleva a cabo en las instalaciones de RS Motor. Para ello, un amplio equipo de técnicos con varios años de experiencia, se encarga de que cada tarea se lleve a cabo de una forma precisa.

Si el plazo de ejecución es un factor a tener en cuenta y no hay tiempo a que el motor se envíe a nuestras instalaciones, RS Motor desplaza a sus ingenieros y técnicos especializados a las instalaciones del cliente provistos de utillaje específico adaptado a los trabajos que haya que realizar.

Siempre que un Overhaul se realiza en RS Motor, el motor se le devuelve al cliente perfectamente pintado y embalado bajo una protección antihumedad para evitar posibles daños que puedan acaecer durante el transporte.

Solicita presupuesto para un Overhaul sobre un motor Guascor a RS Motor

Varios clientes de todas las partes del mundo ya confían en RS Motor cuando necesitan hacer un Overhaul a sus motores Guascor FG. Guascor FGLD, Guascor SFGLD, Guascor SFGM y/o Guascor HGM.

Únete a ellos y pregúntanos disponibilidad y precio si estás decidido a probar con otra empresa que no sea la habitual con la que trabajes. RS Motor es considerada por muchos como la mejor alternativa al Servicio Oficial Guascor. Varios años de experiencia en mano de obra y el suministro e instalación de repuestos genuinos y/u OEM nos avalan.

Overhaul y reparación de motores Deutz Mwm

reparación de motores Deutz Mwm

Los motores DEUTZ/MWM (CAT) son la especialidad de RS Motor desde su creación en el año 2008. Tanto es así que somos una de las pocas empresas que a nivel mundial son capaces de realizar un Overhaul y reparación de motores Deutz Mwm completo. En la actualidad RS Motor tiene adjudicado el mantenimiento de más de 150 motores DEUTZ/MWM (CAT) alrededor de todo el mundo.

¿Cuándo es necesario realizar un Overhaul en un motor DEUTZ/MWM (CAT)?

La respuesta a esta pregunta depende de varios condicionantes.

El primero de ellos es la calidad del gas que consuma el motor. Habitualmente, para motores de gas DEUTZ/MWM (CAT) relativamente modernos, si funcionan a gas natural, el Overhaul suele realizarse a las 64.000 horas de funcionamiento. Sin embargo, para el mismo modelo de motor, si éste opera con otro tipo de gas de menor calidad, el Overhaul se adelanta a las 48.000 horas de funcionamiento dado el mayor desgaste de sus componentes críticos.

El segundo condicionante es el año de fabricación del motor. Para motores más antiguos ciclo Otto, independientemente del gas que consuman, es común que el Overhaul se lleve a cabo a las 48.000 horas de funcionamiento. Sin embargo, en motores de reciente adquisición, el fabricante marca que la revisión mayor u Overhaul puede alargarse hasta las 80.000 horas de funcionamiento en muchos casos, siempre y cuando el motor consuma gas natural u otros gases de alta pureza y calidad. Esto no es aplicable a motores de biogás.

El tercer y último condicionante son las condiciones de funcionamiento del motor, puesto que no se puede comparar un motor que opere 24/7 con otro que funcione de forma intermitente. Es por ello que, a menos horas de funcionamiento, más se debe adelantar el tiempo del Overhaul en motores DEUTZ/MWM (CAT).

Tipos de Overhaul en motores DEUTZ/MWM (CAT)

reparación de motores Deutz Mwm

Partiendo de la base de que un Overhaul se trata de un mantenimiento completo del motor, en el cual se renuevan todas sus piezas de desgaste tanto de su parte alta como de su parte baja, RS Motor en determinadas ocasiones tiene la capacidad de adaptarse a los condicionantes de que puedan tener los clientes finales. 

En ocasiones, si el plazo de entrega no es importante, el Overhaul se lleva a cabo en las instalaciones de RS Motor.

Si el plazo de entrega es un factor a tener en cuenta, aunque no demasiado importante, RS Motor desplaza a sus ingenieros y técnicos especializados a las instalaciones del cliente.

Si el plazo de entrega es el factor primordial, RS Motor podría poner a disposición del cliente, siempre y cuando esto fuese posible, un “shortblock” de intercambio o un “longblock” de intercambio.

Por último, si el plazo de entrega es lo más importante, se puede llegar incluso a ofrecer la posibilidad de suministrar un motor de intercambio con el Overhaul previamente realizado. Este motor iría completamente ensamblado y sería “plug & play”, por lo que el tiempo de parada de la planta sería mínimo.

Solicita presupuesto para un Overhaul sobre un motor DEUTZ/MWM (CAT) a RS Motor

Clientes de todo el mundo ya confían en RS Motor cuando necesitan hacer un Overhaul a sus motores industriales bien sean de gas o diésel.

Únete a ellos y pregúntanos disponibilidad y precio si estás decidido a probar con otra empresa que no sea la habitual con la que trabajes. RS Motor es considerada por muchos como la mejor alternativa al Servicio Oficial que ofrece la marca, puesto que años de experiencia en mano de obra y el suministro e instalación de repuestos genuinos y/u OEM hacen que esto sea posible.