Mantenimiento de motores Deutz Mwm preventivo E50, DEUTZ TBG632V16, MWM TCG2032V16, CAT CG260-16

Para comenzar con la explicación sobre en qué consiste un mantenimiento de motores Deutz Mwm preventivo E50 sobre un motor DEUTZ TBG632V16, MWM TCG2032V16 o CAT CG260-16, primero explicaremos qué es un mantenimiento preventivo sobre un motor. 

Un mantenimiento preventivo es una intervención sobre el motor, la cual está estrechamente ligada al número de horas de funcionamiento. Este intervalo de horas lo indica el fabricante del motor, por lo cual, es éste el que marca la periodicidad en la que debemos de realizar los mantenimientos preventivos al motor para así tratar de evitar averías. Dentro de los mantenimientos preventivos, hay varias clases:  mantenimientos preventivos menores, mantenimientos preventivos de nivel medio y mantenimientos preventivos mayores (Overhaul). Los trabajos inherentes a cada tipo de mantenimiento, al igual que su periodicidad, vienen marcados por el fabricante del equipo.

¿Qué es el mantenimiento preventivo E50?

El mantenimiento preventivo E50, bien sea sobre un motor DEUTZ TBG632V16, un MWM TCG2032V16 o un CAT CG260-16, es un mantenimiento preventivo nivel medio, en el cual se trabaja principalmente sobre la parte superior del motor hasta las culatas.

¿Cada cuántas horas se lleva a cabo el mantenimiento preventivo E50 en motores DEUTZ TBG632V16, MWM TCG2032V16 o CAT CG260-16?

La respuesta a esta pregunta depende de varios condicionantes.

El primero de ellos es la calidad del gas que consuma el motor. Habitualmente, para motores a gas natural, el mantenimiento preventivo E50 suele realizarse cada 16.000 horas de funcionamiento. 

El segundo condicionante es el año de fabricación del motor. Para motores más antiguos ciclo Otto como son los DEUTZ TBG632V16, independientemente del gas que consuman, es común que el mantenimiento E50 se lleve a cabo cada 12.000 horas de funcionamiento. Sin embargo, en motores de reciente adquisición MWM TCG2032V16 o CAT CG260-16, el fabricante marca que el mantenimiento E50 puede llevarse a cabo cada 20.000 horas de funcionamiento en muchos casos, siempre y cuando el motor consuma gas natural u otros gases de alta pureza y calidad. Esto no es aplicable a motores de biogás.

El tercer y último condicionante son las condiciones de funcionamiento del motor, puesto que no se puede comparar un motor que opere 24/7 con otro que funcione de forma intermitente. Es por ello que, a menos horas de funcionamiento, más se debe adelantar el tiempo del mantenimiento E50.

Principales pasos a seguir en un mantenimiento E50 sobre un DEUTZ TBG632V16, MWM TCG2032V16 o CAT CG260-16

Las principales reparaciones, reacondicionados y sustituciones que se suelen llevar a cabo de forma más común durante un mantenimiento E50 en motores DEUTZ TBG632V16, MWM TCG2032V16 o CAT CG260-16 son:

– Para los motores DEUTZ TBG632V16, limpieza de ambos intercoolers por ultrasonidos en RS Motor. En motores más modernos MWM TCG2032V16 o CAT CG260-16, es suficiente con una inspección endoscópica de los mismos. 

– Cambio de bujías de encendido.

– Sustitución de los filtros de aire principales

– Cambio de los filtros de aceite principales y los filtros CJC.

– Reglaje de válvulas de admisión y escape.

– Comprobación de la holgura de las válvulas.

– Reacondicionado de válvulas mezcladora de gas (válvulas de mezcla). Sustitución de cintas guía (bandas de teflón) de las válvulas de mezcla.

– Renovar el cojinete de bancada número 8.

– Sustituir el amortiguador de vibraciones torsionales.

– Sustitución de diversas juntas, tuercas, espárragos, tornillos …

– Limpieza mecánica externa de culatas o bien inspección endoscópica de las mismas si no es necesario desmontarlas del motor. Esto se decide según estado del motor horas antes del mantenimiento E50.

– Comprobación general de los parámetros de funcionamiento del motor tras finalizar los trabajos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *