Gripaje en motores, reparación de motores Deutz Mwm

Gripaje en motores: Acciones a seguir para la reparación de motores Deutz Mwm y formas de prevenir daños mayores

El gripaje de un motor es una de las averías más graves que pueden sufrir los motores industriales, en nuestro caso motores de gas o diésel. El gripaje ocurre como consecuencia del deslizamiento y/o rozamiento de unas partes metálicas contra otras bien sea por una lubricación deficiente o por otras causas. Este rozamiento provoca una generación de calor mayor a la habitual, lo que desemboca en que ambas partes en contacto se dilaten y, por consiguiente, se desgasten mucho antes de lo habitual. 

¿Qué hacer para reparar un motor gripado?

El primer paso es llevar a cabo una inspección minuciosa de la parte del motor dañada, a fin de determinar si el daño ocurrido ha causado otros daños mayores en otras partes del motor. La inspección es la parte más importante del diagnóstico puesto que, cuanto más precisa sea, más posibilidades hay de solventar la avería con éxito.

Antes de reparar un motor gripado, el equipo de RS Motor asiste a la planta del cliente provisto de todo tipo de equipos de inspección adaptados a las circunstancias. Esto permite que nuestros técnicos puedan hacer una primera valoración precisa del alcance real de daños.

A continuación, el siguiente paso sería proceder con la reparación siempre adaptándose a las conclusiones sacadas durante la inspección previa realizada.

Un gripaje en un motor es un tipo de avería o falla no programada en el mismo, esto es, un mantenimiento correctivo.

¿Cómo saber si un motor ha gripado?

Al tratarse de una avería que se produce cuando el motor está en marcha, o durante el arranque del mismo, el principal síntoma de un motor gripado es la pérdida de potencia y disminución de la velocidad mientras el motor se vuelve más ruidoso y emite “un sonido metálico similar al repique de campanas”.

Los técnicos de RS Motor, gracias a su amplia experiencia, tienen la capacidad de saber incluso si un motor va a gripar en un breve período de tiempo incluso antes de que el gripaje suceda. Esto permite que las graves consecuencias debidas al gripaje “inminente” se vean drásticamente reducidas.

Pasos para reparar un motor gripado

El gripaje del motor puede afectar a varios de sus componentes principales (bloque motor, cigüeñal, árboles de levas, culatas, pistón, camisas…). Para reparar el motor en cualquiera de los casos, lo primero que hay que hacer es desmontar la zona afectada al completo y hacer una inspección minuciosa de la misma en aras de determinar el alcance real de daños.

En caso de que sea necesario levantar alguno de los cilindros, se tendrán que retirar las juntas viejas para verificar su estado y sustituirlas por otras nuevas. Una vez que se ha comprobado qué piezas del motor deben ser cambiadas o rectificadas para que el funcionamiento sea óptimo una vez el motor se ensamble de nuevo, es importante recordar que, a la hora de volver a montar las piezas extraídas, éstas tendrán que estar lo suficientemente lubricadas para evitar que se vuelva a repetir la misma avería.

Una vez finalizada la reparación del motor gripado, todas las piezas se deben ensamblar correctamente de manera que no existan holguras que puedan provocar un rozamiento y desgaste irregular en cualquiera de los componentes del motor.

Elementos afectados por el gripaje

Lo habitual cuando hablamos de gripaje de motor es que dos piezas se deslizan una sobre otra, una de ellas fija y otra móvil y se sueldan entre sí. Estas piezas suelen ser el pistón y la camisa que recubre el cilindro o bien los cojinetes y el cigüeñal.

El gripaje pistón-camisa, se suele producir en la parte alta del cilindro donde las temperaturas son mucho más extremas.

El gripaje de cigüeñal se da cuando se bloquea uno de los cojinetes del cigüeñal, dificultando y/o impidiendo su movimiento. El cigüeñal tiene dos tipos de cojinetes: los que lo unen al bloque motor (cojinetes de bancada) y los que lo unen con cada una de las bielas (cojinetes de cabeza de biela). Las causas de esta avería suelen estar relacionadas con un problema en la lubricación, un defecto de montaje o un diseño defectuoso.

Consejos para prevenir daños debidos al gripaje de un motor

Con lo cara que suele ser este tipo de reparación por desgracia bastante habitual, a pesar de que los motores suelen estar equipados de sensores que detectan cualquier problema que pueda llevar a un gripado, lo habitual es que la avería derive una negligencia en el mantenimiento: arranques sucesivos en condiciones de fallos, alarmas a las que no se hace caso, desconexión de los sistemas de protección…

La mejor forma de disminuir las posibilidades de gripaje son vigilar las temperaturas del motor, cambiar el aceite lubricante de forma periódica, confiar el mantenimiento a empresas expertas en el campo, y realizar los mantenimientos preventivos a las horas marcadas por el fabricante del equipo.

¿Cuánto cuesta reparar un motor gripado?

El importe de la reparación de un motor gripado depende de muchos factores, ya que, según la magnitud del gripaje, puede que solamente sea necesario sustituir un tren alternativo y, en el peor de los casos, llegar a tener que sustituir el cigüeñal o el bloque motor en caso de que ambas piezas no sean recuperables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *