Mantenimiento de motores de cogeneración y Reacondicionado de bielas.
Como método preventivo, el mantenimiento de motores de cogeneración, tanto en motores industriales de gas o diésel, es un tipo de trabajo que se lleva a cabo frecuentemente.
Es muy importante saber cuándo una biela puede ser reaprovechada, o bien, sustituida. Para ello, lo más importante es comprobar y verificar el paralelismo del cuerpo de la biela. Si el fabricante lo considera oportuno, la biela puede ser perfectamente reaprovechada si se le cambian los casquillos de pie de biela y los tornillos. Por el contrario, si el cuerpo no se encuentra en buenas condiciones, se optará por sustituirla por completo.
¿Qué son las bielas?
La biela es una pieza del motor articulada por un extremo con el pistón y por el otro con la muñequilla del cigüeñal, que permite la transformación del movimiento alternativo en rotativo.
Las bielas están compuestas por 3 partes:
Pie: Es la parte más pequeña y en su interior aloja un casquillo utilizado para su conexión con el bulón del pistón.
Cuerpo: Es la zona central encargada de soportar los esfuerzos de tracción y compresión.
Cabeza: Esta pieza se divide en 2 mitades. Una de ellas está unida al cuerpo de la biela, y la otra llamada “sombrerete”, se puede desmontar y montar mediante tornillos o espárragos (en función del tipo de biela). La cabeza de la biela es la parte utilizada para su conexión con el cigüeñal.
Principales causas de avería
Una de las averías más graves en una biela es su gripaje, la cual produce la mayoría de los datos al motor. Al ser una pieza conectada directamente al pistón y al cigüeñal, un gripaje en una biela puede dañar el cigüeñal de forma notoria.
La fatiga, un fallo en el pasador de la biela, un agarrotamiento de la misma, un exceso de revoluciones… son otros tipos de fallos que pueden darse en las bielas.
Otros fallos que pueden producirse en las bielas son un fallo en su pasador, un agarrotamiento o un exceso de revoluciones.
Pasos para reacondicionar una biela
Al tratarse de un elemento esencial en un motor, es imprescindible que las bielas estén en el mejor estado posible.
Para ello, un reacondicionado óptimo es esencial. En RS Motor aconsejamos seguir los siguientes pasos más comunes para reacondicionar una biela:
1. Comprobar de paralelismo del cuerpo de la biela. Si el fabricante aprueba el estado de las bielas, prosigue con los siguientes pasos. Si de lo contrario, el cuerpo de la biela está fuera de paralelismo, será imprescindible su sustitución.
2. Sustituir el casquillo de pie de biela.
3. Sustituir los tornillos o espárragos de biela. En muchos casos, también será necesario sustituir las tuercas de los espárragos de biela (por ejemplo en motores DEUTZ TBG632, MWM TCG2032 o CAT CG260).
¿Cuánto cuesta reparar una biela de un motor industrial?
El coste del reacondicionado estándar de una biela depende de muchos factores como el tipo o el modelo. Puede que solamente sea necesario sustituir sus tornillos o espárragos, o bien se incluya a mayores el casquillo de pie de biela.
El precio final de reacondicionado de una biela va a depender en gran magnitud del importe de las piezas nuevas que se instalen y del tiempo de ejecución de los trabajos.
De todos modos, es de vital importancia reseñar que siempre se deben instalar repuestos genuinos y/u OEM cuando se reacondicione una biela ya que la calidad de los materiales, teniendo en cuenta las funciones de la biela, son un factor que juega un rol fundamental en la vida útil del motor.